Libros de la colección "viceVersa"
Tipo de listado
-
1. ADÓNDE VAMOS
Adónde vamos es la historia de un mundo ya desaparecido, que nos es contada por uno de sus últimos habitantes. A través de sus reflexiones, de su monólogo, entraremos en un mundo antiguo pero entrañable, lejano en el tiempo pero próximo a todo corazón sensible, duro como la tierra de la montaña pero tierno como los hombres que la habitan. En pocas ocasiones, tendrá en sus manos el lector una historia tan sencilla y a un protagonista con...PVP:10,00 EUR
Leer un anticipo -
2. RELOJ DE BOLSILLO
Es una almadía de cuatro tramos confeccionada solamente con palabras. Palabras de buena madera, eso sí, pero sólo de palabras. Es un excelente ejercicio de impostación narrativa y también lingüística. Es un relato narrado en primera persona en el que un personaje nacido en Sobrarbe, a mitad del siglo XIX y que es pastor, almadiero, marino y combatiente, nos cuenta su viaje vital alrededor del mundo y su lengua. La primera edición de este...PVP:12,00 EUR
Leer un anticipo -
3. QUIMERAS ESTIVALES Y OTRAS PROSAS VOLANDERAS
Aunque Jesús Moncada no es muy partidario de escribir artículos, en más de una ocasión no ha sabido decir que no a ciertas peticiones y compromisos. Quimeras estivales y otras prosas volanderas reúne en un solo volumen todos sus textos publicados durante treinta años en la prensa, desde “Crónica del último ron” de 1971 hasta “Una estampa del siglo XVII” de 2003, pasando por “Pequeña historia de...PVP:10,00 EUR
Leer un anticipo -
4. EL CURA DE ALMUNIACED
La novela corta El cura de Almuniaced fue publicada en 1950 en Aquelarre, colección impulsada por el propio Arana. En su día tuvo gran reconocimiento crítico, y ha sido analizada y comparada con algunas de las grandes obras de la literatura hispánica del siglo XX, como San Manuel Bueno, mártir (1933) de Unamuno, Réquiem por un campesino español (1953) de Sender –titulada en su primera edición Mosén Millán, y publicada en la misma...PVP:10,00 EUR
Leer un anticipo -
5. TREN DE VAL DE ZAFÁN
- Alberto Díaz Rueda
- Alfred Sala Carbonell
- Alicia Estopiñá
- Andreu Palatsí
- Andreu Subirats Aleixandri
- Anna M. Feixas Mir
- Antón Castro
- Artur Quintana i Font
- Blanca Deusdad Ayala
- Carles Sancho Meix
- Chesús Casaus Parrilla
- Cinta Mulet
- Elies Bel Mestres
- Emilio Moreno Delgado
- Ester Suñé Cugat
- Fede Cortés
- Fernando Zorrilla Alcaine
- Francisco Javier Aguirre
- Ginger Cayenna
- Josep Bertomeu Mercè
- José Manuel Soriano Degracia
- Juli Micolau
- Lluís Rajadell Andrés
- Lola Salmerón
- Luis Latorre Albesa
- Mariano Esteban Vidal
- Mercè Amat
- Merxe Llop Alfonso
- Mª Lluïsa Gascon i Prades
- Neus Pallarès
- Olga Besolí
- Pilar Garriga
- Pilar Salas
- Ramón Mur
- Víctor Manuel Guiu Aguilar
- Xavier Garcia i Pujades
- Zoraida Burgos Matheu
- Àlvar Caixal Mata
Val de Zafán ye un manullo de relatos y poemas a redol d’un camín, de fierro, que mos trai a frescor d’a bisa d’o mar, a fredor d’o zierzo y a boluntat d’entendimiento dellá d’as mugas y decá d’as luengas y resultau d’a empenta naxida d’una tierra sin de mugas, a Matarraña, fruito d’a iniziatiba de Serret Llibres y l’otel La Parada del Compte, como preba palpiable d’ixa...PVP:16,00 EUR
Leer un anticipo -
6. ALLÍ DONDE EL VIENTO SOPLA PARA AGITAR LAS HOJAS DE LOS ÁRBOLES
Allí donde el viento sopla para agitar las hojas de los árboles cuyo título original en aragonés es, Astí en do l’aire sofla ta sobater as fuellas de os árbols, era en 1989 cuando se publicó y es ahora, una obra insólita en el paronama literario en Aragón. Es una auténtica novela-selva, que nos conduce a territorios desconocidos, a la zona de los deseos, del amor, de la belleza... y de la muerte, por medio de los ojos...PVP:13,00 EUR
Leer un anticipo -
7. EL LIBRO DE CATÓIA
En la Francia de entreguerras mundiales, todavía sobrevive una rara secta católica: la de aquellos que no reconocen a la Iglesia desde que el papa pactó con Napoleón un siglo atrás. El niño Catòia, llamado el empolvado, por la costumbre de empolvarse los cabellos como en el siglo XVIII, es el último descendiente de una familia occitana de refractarios. Su infancia habría podido ser la de cualquier niño de la campiña si no fuese por su...PVP:15,00 EUR
Leer un anticipo -
8. EL JUGUETE RABIOSO
El juguete rabioso narra la vida de Silvio Astier. Silvio es un adolescente acosado por la marginación provocada por su ascendencia social y por la pobreza. A lo largo de los 4 capítulos el autor rehúye profundizar en los factores sociales o psicológicos de los personajes, limitándose a mostrarlos sin justificaciones ni falsas moralidades. En todos y cada uno de los capítulos, la narración destila una importante carga autobiográfica. Es...PVP:15,00 EUR
Leer un anticipo -
9. LICANTROPÍA
En el invierno de 1759, mosén Magí pasa la noche en una masía alejada de todo y de todos, de una dignidad señorial que contrasta con las desoladas tierras que rodean La Pobla de Llobosa en el Alto Matarraña. Habitan la sierra gente rústica, de pocas palabras y expresión bestial, desprovistos de la fe. Son loberos, como sus señores Torrent de Prats. Si el ganado puede sobrevivir a la amenaza del lobo es gracias a la extraña comunión que...PVP:16,00 EUR
Leer un anticipo -
10. EN MEDIO DE LA NADA
En medio de la nada parece cumplir con todos los requisitos de la poética del esperpento: encontramos aquí, entre otras cosas, la deformación sistemática de la realidad, una notoria degradación de los personajes, y una ironía, teñida a veces de burla y caricatura, pero nunca exenta de cariño con que el autor trata a sus criaturas. Finales del siglo XIX. Para hacer efectiva su expansión al Extremo Oriente, el gobierno ruso ordena...PVP:15,00 EUR
Leer un anticipo